Gerencia: Clientes, Estrategia, Personal y Sistemas/Procesos ...
Ya son más de 75000 artículos de gerencia ...
Ya son más de 300 cursos de gerencia ...
Ya son más de 30 hilos de gerencia ...
Ya son más de 40000 gerentes registrados ...
Ya son más de 20 blogs de gerencia !!
Ya son más de 1000 videos de gerencia !!
Ya son más de 1000 perfiles de gerencia !!
Entrenador de Equipos Gerenciales Certificado.
Es el nivel alcanzado por el ejecutivo, fruto del adiestramiento obtenido mediante la educación y la experiencia en el manejo de recursos, para la consecución de los resultados definidos por la organización.
Existen 4 niveles de Desarrollo Ejecutivo.
4.Emprendedor
3.Estratega
2.Gerente
1.Administrador
Ingredientes del Entrenamiento Ejecutivo:
Es la persona que emprende y se determina a hacer y ejecutar, con resolución y empeño, una organización cuya operación es considerable y ardua, a partir de la nada.
El objetivo de este Curso, es el de exponer al participante el concepto de Marketing y su aplicación en el mundo empresarial.
En administración el término mercadotecnia o mercadología (en inglés marketing) tiene diversas definiciones. Según Philip Kotler (considerado por algunos el padre de la mercadotecnia moderna), es «el proceso social y administrativo por el que los grupos e individuos satisfacen sus necesidades al crear e intercambiar bienes y servicios». También se le ha definido como una filosofía de la dirección que sostiene que la clave para alcanzar los objetivos de la organización reside en identificar las necesidades y deseos del mercado objetivo y adaptarse para ofrecer las satisfacciones deseadas por el mercado de forma más eficiente que la competencia. La mercadotecnia es también un proceso que comprende la identificación de necesidades y deseos del mercado objetivo, la formulación de objetivos orientados al consumidor, la construcción de estrategias que creen un valor superior, la implantación de relaciones con el consumidor y la retención del valor del consumidor para alcanzar beneficios.
Marketing en español se traduce como mercadotecnia o mercadología; a veces mercadeo, según el contexto. Otros autores también lo traducen como estrategia comercial o como promoción y propaganda. El profesional dedicado a la mercadotecnia se llama mercadólogo.
Presentamos:
* ¿Qué es el mercadeo?
* Concepto de Mercadeo y Mercado
* Clasificación de los Mercados y sus Características
* Función del Marketing
* Generación de ideas para nuevos productos
* La comunicación de grupo
* Las Nuevas 4Ps de Marketing
* Mercadeo y Ventas
* Construyendo su Red de Mercadeo
Video animado introductorio al concepto de marketing.
El análisis de un Mercado y sus necesidades, la determinación del producto adecuado, sus características y precio, la selección de un segmento dentro del mismo, y como comunicar el mensaje y la logística de la distribución del producto, son parte del arte conocido como: Comercialización, Mercadeo o Marketing.
Se explica los diferentes tipos de mercado.
El marketing es una disciplina que se ocupa de colocar productos y servicios en el mercado.
Como todo en la vida, el proceso creativo y de innovación comienza con una idea. En este punto no existen ideas malas, todas son bienvenidas y todas tienen potencial.
Descripción de los distintos procesos de comunicación.
El marketing evoluciona de la mano de los avances tecnológicos y más aún de las innovaciones constantes que propone Internet. En base a ello, debemos adaptar los conceptos tradicionales de la disciplina a estos nuevos desafíos; claro está, sin dejar de lado ni mucho menos olvidarlos. En función a estos nuevos lineamientos surgen nuevos conceptos a los cuales debemos prestarles atención para desarrollar una estrategia de marketing acorde a los tiempos que corren, obviamente de la mano de los objetivos de la empresa y ellos son las 4 nuevas P del marketing.
Definición de los conceptos de mercadeo y ventas.
Jim Rohn es uno de los mentores en redes de mercadeo más reconocido del mundo, por eso las indicaciones que entrega en este video, se convierten en una auténtica guía para quien desea conocer más sobre mercadeo..
Busca o selecciona el tema de tu interés, dentro de:
El login y registro te brinda acceso al 100% de la información existente (más del doble de información pública). No tardas más de 20 segundos en registrarte, y es gratis ...
Creando el Medio Ambiente adecuado para el Emprendimiento ...
Tu idea y tus fortalezas...
SOPORTE
- Tradicional
- Móvil
- Servicios
- Certificaciones
- Financiamiento
Banca Local, Nacional e Internacional.
Apreciaríamos en alto grado que compartieras este curso y nos sigas en redes sociales ...
Click para Ir al Campus Virtual Ernesto Páez Ortega.
Países que nos han visitado ...
La radio de los gerentes!
Marca el texto que deseas escuchar y presiona el icono del parlante ...
Unete a nosotros ...
Iniciar Sesión
Suscripción
Salir Sesión
Más de 40.000 usuarios registrados ...
Tu Suscrípción te brinda hasta 5
veces más información ...
Es un planificador y visionario, en continuo aprendizaje para gobernar un proceso en el cual la innovación y las visiones surgen, y pueden ser concebidas de manera deliberada.
Es la persona que consigue resultados, donde por sí solo no podría hacerlo.
Es la persona que organiza, dirige y controla los recursos, para alcanzar con eficacia y eficiencia las metas de la organización.
Es la persona que tiene seguidores.
Es la persona que es uno de los primeros en introducir en la realidad algo mejor que su estado anterior. Esto abre una nueva área para los demás y logra una aplicación de mejores soluciones que satisfagan las nuevas necesidades del mercado.
Individuo que es el primero en desarrollar o construir algo. Un inventor puede inventar algo totalmente desde cero o puede construir sobre una base ya establecida.
Persona legalmente reconocida por un organismo profesional que pertenece a una profesión, ya que ha completado un curso obligatorio de estudios y prácticas, cuya competencia puede ser medida contra un conjunto establecido de normas.
Es una persona que hace un trabajo en particular para ganar dinero, y participa activamente en una actividad determinada, su trabajo no implica la gestión de otras personas.